
PROGRAMA SOCIAL
EICPBE ACCIÓN SOCIAL
Durante los últimos 12 años hemos venido trabajando para mejorar la calidad de vida de las personas.
En 2007 surge el programa «MedyCo Acción Social» como forma de ayudar, desde nuestra perspectiva, a personas en riesgos de exclusión. Esta población concreta eran usuarios del Centro Hispano – Colombiano en Madrid, que se encontraban en situación precaria debido a la crisis económica internacional que existía. Además, contaban con poco tiempo para tomar decisiones de elevada importancia en ámbitos personales y profesionales.
«MedyCo Acción Social» combinaba estrategias utilizadas en la Meditación (para el entrenamiento de la atención) y en el Coaching.
La eficacia y carácter social de este modelo permitió su aplicación en varias provincias españolas y en países como: Italia, Colombia, Chile, Argentina, México y Canadá.
En 2016 el programa pasa a llamarse EICPbe Acción Social, tomando como base fundamental el modelo EICPbe, y apostando de esta manera por el trabajo mediante el enfoque integrativo entre la psicología y el coaching.
Este programa está orientado a personas en riesgo o vulnerables, con independencia del contexto social en el que se encuentren. Aplica el coaching con fundamentos psicológicos buscando mejorar la calidad de vida de los participantes.
Es ampliamente adaptable, lo que permite su personalización atendiendo a:
características de los grupos a intervenir
recursos logísticos con los que se cuenta
formato: que puede ser online o presencial
duración: desde 8 hasta 20 sesiones de dos horas
La evolución del programa en función de los constantes cambios sociales, ambientales y económicos ha permitido que también se pueda orientar a colectivos con el potencial de gestar y promover movimientos que conduzcan a la recuperación de la calidad de vida de las personas y de las organizaciones.
Durante la pandemia provocada por el virus de la Covid-19, este programa se aplicó de forma online presencial, permitiendo la participación de personas de diferentes países en un mismo grupo. Los resultados demostraron y validaron la versatilidad del programa.
Este programa es autoría Carlos Julio Moya Ortiz. Será usado única y exclusivamente para ACCIÓN SOLIDARIA y en coordinación con el autor, a través de la escuela EICP SCHOOL. Derechos protegidos por la ley de Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, regularizando, aclarando y armonizando las disposiciones legales vigentes sobre la materia.
Carlos Julio Moya es Doctorando en Ciencias de la Salud, Psicólogo con especialidad en clínica, Jurídica, Proyectos de Investigación, estudios de filosofía. Es socio fundador de la Asociación Internacional de Coaching y Psicología y C.E.O de la Escuela Integrativa de Psicología S.L.
En caso de recibir solicitudes con la intención de aplicar EICPbe© Acción Social a un grupo que cumpla el perfil y que además, tenga una subvención o patrocinio de alguna persona, grupo de personas o institución, de ser necesario, pasaría a llamarse “Proceso de coaching en grupo desde el modelo EICPbe©” u otro nombre adaptado a la demanda específica de dicho grupo.
Se deberá comunicar los detalles del grupo focal, nombre de la institución que representa el grupo, persona de contacto, email y número de teléfono con whatsapp (formato internacional). La información se enviará a la EICP SCHOOL a través de:
correo electrónico: contacto@eicpschool.com
whatsapp: +34 665 50 16 50.