Humanismo y Coaching: Transformando la Autoestima y la Comunicación
Descubre cómo los principios del humanismo pueden transformar tu vida personal y profesional. Este curso está diseñado para fortalecer la autoestima, mejorar la comunicación y fomentar un crecimiento integral.
Humanismo en coaching, curso de autoestima y comunicación, certificación en coaching humanista.
Beneficios de Formarte en este Curso
- Fortalece tu autoestima para alcanzar metas significativas.
- Desarrolla habilidades efectivas de comunicación.
- Integra valores humanistas en tu vida personal y profesional.
Clases grupales
Interactúa con compañeros de todo el mundo en sesiones en directo.
Grabaciones
Accede a vídeos y podcasts en el campus virtual.
Tutorías personalizadas
Personaliza el curso según tus necesidades y horarios.
Módulos
Este módulo explora el enfoque centrado en la persona y cómo fomenta la autenticidad y el crecimiento personal a través de los principios del humanismo aplicados al coaching.
Nos adentramos en los fundamentos del humanismo como marco filosófico y psicológico. Analizamos cómo este enfoque promueve la dignidad humana, la autenticidad y la empatía como herramientas para el desarrollo personal y profesional. Exploraremos las principales teorías humanistas, como las de Carl Rogers y Abraham Maslow, entre otros, y su aplicación en el coaching. También discutiremos cómo fomentar el potencial humano, respetando la unicidad de cada persona.
Este módulo profundiza en los componentes fundamentales de la autoestima, explorando cómo construir una percepción positiva de uno mismo y desarrollar la confianza personal.
Contenido:
Definición y fundamentos de la autoestima:
- Exploración de teorías psicológicas del desarrollo de la autoestima.
- Relación entre autoestima, autoconcepto y autovaloración.
Factores que influyen en la autoestima:
- Papel de las relaciones interpersonales en la construcción de la autoestima.
- Impacto de experiencias pasadas y creencias limitantes.
Herramientas prácticas:
- Ejercicios de autoafirmación y fortalecimiento de habilidades.
- Estrategias para enfrentar la autocrítica y desarrollar la autocompasión.
Aplicaciones en la vida cotidiana:
- Cómo mejorar la autoestima en contextos personales y profesionales.
- Relación entre autoestima y resiliencia.
Este módulo se enfoca en desarrollar habilidades de comunicación que fomenten la empatía, la claridad y la conexión interpersonal en el contexto del coaching.
Aprenderás los principios de la comunicación efectiva, incluyendo cómo transmitir tus ideas con claridad y cómo escuchar activamente para generar confianza y comprensión mutua. Exploraremos técnicas como la retroalimentación constructiva, el uso de preguntas abiertas y la identificación de barreras de comunicación. Basándonos en teorías humanistas y psicológicas, este módulo integra estrategias prácticas para abordar desafíos comunes en la comunicación personal y profesional.
Este módulo te guía en la integración de los conceptos aprendidos a través de ejercicios prácticos y reflexiones aplicadas al coaching.
En este módulo final, consolidarás lo aprendido mediante prácticas estructuradas que simulan situaciones reales de coaching. Trabajaremos en escenarios basados en casos prácticos, sesiones de role-playing y ejercicios de autoevaluación. Este módulo está diseñado para brindarte herramientas concretas que puedas aplicar en tu vida personal y profesional, asegurando un impacto positivo y sostenible. También incluye espacio para reflexionar sobre las prácticas realizadas y recibir retroalimentación personalizada.
¡Transforma tus habilidades en acción!
Este es tu momento para aplicar todo lo aprendido y marcar una diferencia en tu vida y en la de las personas que acompañas. Completa las prácticas del módulo y prepárate para un coaching auténtico, centrado en la persona y orientado al crecimiento. ¿Listo para el cambio?
Tu Camino hacia la Certificación y la Excelencia
Este curso tiene el poder de generar cambios significativos en las personas y los sistemas que habitamos. Diseñado para quienes desean integrar herramientas del coaching y las ciencias psicológicas en su práctica profesional, ya sea como terapeutas, coaches, educadores, profesionales en recursos humanos, gestores organizacionales y más.
Vive primero esta experiencia en tu desarrollo personal y profesional para garantizar resultados éticos y sostenibles. Completar los cursos básicos y las prácticas asistidas te llevará a la certificación EICPbe©, avalada por la Asociación Internacional de Coaching y Psicología (AICP), convirtiéndote en un referente de calidad humana y profesional.
¡Atrévete a transformar vidas, comenzando por la tuya!